Felicitación navideña 2020

Felicitación navideña 2020
Creación de Mónica (Neogéminis)

Seguidores

20 de mayo de 2024

Una convocatoria literaria. Este jueves un relato: FENOMENOS ATMOSFÉRICOS


 

Quiero ofreceros, modificado, un poema que publiqué en 2015. Ya entonces había llegado al convencimiento despues de idas y venidas, de profundas y laboriosas reflexiones en uno y otro sentido, de que no existe un Ser Superior. Respeto profundamente las creencias de todo el mundo, porque yo mismo he creido durante muchos años. No me extenderé en las razones que me llevaron al descreimiento,tan sólo una reflexión a vuelapluma. Las hambrunas,los terremotos, maremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, tsunamis, no dependen de aquello inherente a la acción humana que se conoce como libre albedrío y, sin embargo, son fenómenos naturales que causan estragos normalmente entre las capas de la sociedad más deprimidas. Un Dios omnipotente, si quisiera, podría evitar estas catástrofes naturales ¿De qué sirven la Omnipotencia, Omnisciencia, Omnipresencia si no se ponen al servicio de proteger a los más débiles? si permite unas abismales desigualdades sociales ante las cuales los humildes de la tierra poco o nada pueden hacer ya que, para ellos, la libertad de acción es simplemente, una quimera.

Cuando publiqué en 2015 este poema, lo titulé “detrás del Arco Iris” y así comenzaba cada estrofa. Una buena amiga bloguera me dijo que detrás no, que mirara hacia arriba, encima del Arco Iris. Eso es lo que he hecho y este es el resultado. El pesimismo que me llevó a escribirlo, sigue latente en mí.


SOBRE EL ARCO IRIS

Sobre el arco iris,

Alguien, si existe, duerme una plácida siesta

ajeno a los graznidos de los cuervos.


Sobre el arco iris,

nadie detiene a los perros de la guerra

nadie mitiga el llanto de los niños.


Sobre el arco iris,

nadie multiplica pan ni peces para saciar

el hambre de los pobres.


Sobre el arco iris,

solamente hay luz y sol

dando color a las gotas suspendidas.


Sobre el arco iris,

nada ni Nadie. el vacío, la ausencia

de Aquel que ni es, ni está, ni se le espera.


Bajo el arco iris, a ras de tierra,

desangrada y vencida, yace la esperanza

de un tiempo mejor, de un tiempo nuevo.


Más y mejroes escritos sobre fenómenos atmosféricos een el blog de nuestra amiga MAG

16 comentarios:

  1. Es un arco iris desconsolador, tal vez deberíamos tener más confianza en el ser humano, aunque es verdad que las guerras siguen ahí, y las muertes de inocentes tan bien.
    Un poema como si diria con mucha enjundia.
    Un abrazo Pepe.

    ResponderEliminar
  2. Me ha gustado muchísimo. Un buen poema, y por el arco iris siempre, qué alegría produce verlo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Totalmente respetable tu sentimiento. Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Es una forma poética de transmitir un sentimiento, ya sea más o menos pesimista. Resulta evocador de un tiempo mejor.
    Me ha gustado.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Madre mía Pepe. Me quito el sombrero ante está dolorosa belleza. Ojalá que la esperanza en este mundo convulso sea un hecho. Me encantó. Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  6. Hay poderosos argumentos a favor de ese convencimiento. Haría también un deux ex machina que no llega.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Poema con gran contraste entre el arcoiris que siempre es simbolo de color, alegria y fantasia, en contraposición a la realidas, el desencanto y la esperanza perdida! Aunque triste es muy bonito, te llega ya que tiene mucho sentido! Un abrazote!

    ResponderEliminar
  8. Hola:
    Como creyente, no puedo compartir ese sentimiento: he visto mucho mal pero también mucho bien incluso donde no se podía esperar. Aún así, entiendo que el don de la Fe es algo que no llega a todo el mundo. Nunca se sabe qué pasaría si los que murieron como consecuencia de esos fenómenos hubieran vivido y los que vivieron hubieran muerto. Tampoco se sabe nunca qué desencadena algo. Nunca se sabe por qué hemos nacido cuando lo hemos hecho y no 500 años antes o 1000 después y va a ser difícil que la ciencia nos lo diga. Como decía Gandalf en el Señor de los Anillos: "Todo lo que tenemos que hacer es decidir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado". Con esto no quiero que nadie cambie de opinión: cada uno sabe en el fondo de su alma por qué elige uno u otro camino y nunca se sabe cuándo nos desviaremos a uno u otro lado ni qué nos espera en el próximo recodo del camino.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Es un excelente poema, me ha gustado mucho, muy bueno realmente.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  10. La crudeza de tus palabras conducen con contundencia a la desesperanza, pero insisto en creer que, pese a nuestros propios errores/horrores, algo superior existe. Un abrazo, Pepe

    ResponderEliminar
  11. No hay nadie allá arriba que nos ayude. Somos nosotros, aquí abajo, los que podemos cambiar. Me ha encantado.

    ResponderEliminar
  12. Bello poema cargado de deseperaza, pero bien argumentado previamente. Pero como en todo hay argumentos pasa todos los gustos.
    ¿Y el arquitecto sin funciones benefactoras ni punitivas?
    Discrepo en lo de la inutilidad de la omniscencia. Sirve para los relatos con narrador omnisciente😜
    Abrazooo

    ResponderEliminar
  13. Un poema de desesperanza pero a la vez bello, designios de Dios? Designios de los hombres? Porque aparte de las desgracias provocadas por fenomenos naturales, están esas desgracias continuas que viven los más vulnerables. Besos.

    ResponderEliminar
  14. Todas las dudas del mundo caben en el cajón de una mesilla
    Todas quedan sin respuesta Demostraría su evidencia si los terribles fenómenos no se cumplieran? No no es por eso Puff que lio

    ResponderEliminar
  15. Siempre he pensado que la humanidad se ha inclinado por colores más oscuros que brillantes, tal vez porque hay una profunda amargura de supervivencia y conquista en su más honda naturaleza.
    El arcoíris debe tildarnos de esperanza y alegría, como aviso de que tras la tormenta e, incluso en la oscuridad, la luz llama a la puerta.
    Millones de gracias por tu aportación, Pepe, y por recuperar este poema donde hay ese sazón de desolación.
    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  16. Qué bonito poema escribiste en el año 2015, si así lo sentías y lo sigues sintiendo y lo aplicas ahora, bien vale, porque las emociones pueden ser de todo tipo. A pesar de ser nostálgico, yo encuentro luz en estos versos, que son con los que me quedo porque me parecen preciosos:

    Sobre el arco iris,
    solamente hay luz y sol
    dando color a las gotas suspendidas.

    Ese rayo de luz existe incluso en los momentos más oscuros.

    Felicidades, Poeta, me encanta como versas. Un placer leerte.

    Un abrazo de luz.

    ResponderEliminar

Dejaron huella de su paso: