Felicitación navideña 2020

Felicitación navideña 2020
Creación de Mónica (Neogéminis)

Seguidores

4 de agosto de 2014

1 de agosto de 2014

52 semanas, 52 palabras. Semana 31: MANOS

MANOS
Las manos son los apéndices ejecutores del pensamiento humano. Pueden crear, generar riqueza, construir, arar la tierra, acariciar, así son las manos puras,  pero con la misma intensidad pueden maltratar, herir, matar. atesorar arrebatando aquello que nunca produjeron, bendecir en nombre de alguien en el que nunca creyeron, manos que ya nacieron sucias y que merecerían ser arrancadas. Las manos, en definitiva,  son capaces de dar vida a lo mejor y peor del corazón humano.pero en ambos casos son sólo meros instrumentos al servicio del hombre y es a este a quien le compete la responsabilidad de sus accciones.
Más historias de manos en el blog de nuestra amiga Sindel

22 de julio de 2014

52 Semanas, 52 Palabras. SEMANA 30: "GRACIAS"



GRACIAS
Sin duda alguna, una de las más hermosas palabras que el ser humano haya concebido como expresión hablada o escrita del sentimiento que nos provoca el que alguien se haya interesado por nosotros, haciéndonos objeto de sus favores, compartiendo nuestro dolor, trayendo un poco de alegría o esperanza a nuestra vida, ofreciéndonos desinteresadamente su amor o su amistad incondicional. Gracias es una palabra que establece complicidad, comunicación, correspondencia  y encuentro, que facilita la empatía.

Gracias, una palabra que no siempre es necesaria, ya que a veces una mirada, un abrazo, un simple gesto, un silencio elocuente, hace innecesaria su pronunciación porque está implícita de una forma contundente en estas manifestaciones.  

Gracias, una palabra que tengo la dicha de haber pronunciado en numerosas ocasiones. Una palabra que, la ocasión lo propicia,  quiero pronunciar también ahora desde esta tribuna virtual para corresponder al cariño y generosidad  que percibo en vuestros comentarios, siempre generosos hacia mí y mis escritos.

Más personas agradecidas las encontrareis en casa de nuestra amiga  Sindel

17 de julio de 2014

Este jueves un relato: TUNELES


Sentía un dolor insoportable en la pierna. A duras penas consiguió liberarla de un trozo de viga que la aprisionaba. Hace tan sólo un momento estaba plácidamente dormido en su habitación. Un tremendo temblor primero y un estruendo espantoso después, antecedieron a su situación actual, casi asfixiado por el polvo, bajo toneladas de escombros y hierros retorcidos.

Al fondo de un estrechísimo túnel que la casualidad y la diosa fortuna habían permitido entre tanto desastre, la luz. La luz al final del túnel. Hacia esa luz había comenzado a arrastrarse penosamente, en busca de la libertad, de la remota posibilidad de vivir, cuando a su mente acudió la idea que le hizo detenerse en su penoso progreso hacia la luz. Esa luz y ese túnel… había oído muchas veces hablar de ellos. En los momentos que preceden a la muerte muchos que han conseguido superarlos y vivir, hablan de esa luz blanca que los atrae poderosamente como un imán. No quería morir, no quería avanzar hacia esa luz que lo llevaba al otro lado de la puerta, por eso se detuvo y retrocedió lo poco avanzado.

Cuando rescataron su cuerpo, ya sin vida, los bomberos no acertaban a comprender que le impidió alcanzar el exterior del edificio derruido. Había muerto de asfixia no hacía mucho. Tan sólo una pierna rota no era impedimento suficiente para haber salido por sus propios medios.

Podeis visitar más túneles en el blog de nuestra amiga: Charo

14 de julio de 2014

52 Semanas, 52 palabras: Semana 29: TIEMPO

A veces, el estado de ánimo nos lleva a mirar hacia atrás dejándonos la sensación de que la vida se nos ha marchado casi en un instante y que nuestra mochila está ligera de equipaje, que no llevamos en ella casi nada que realmente merezca la pena. Nos inunda la sensación de que hemos perdido el tiempo en perseguir metas mezquinas, dejándonos al borde del camino, inadvertidos muchas veces, instantes y momentos que hacen que la vida sea rica y plena. 
Es lo que he querido reflejar en este poema cuyo título está cogido prestado de Milan Kundera y su "Insoportable Levedad del Ser".
 
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL TIEMPO
El futuro, caballo desbocado,
galopó  a nuestro encuentro
convirtiendo el mañana en pasado,
en un leve suspiro
…… que apenas si vivimos.
 
Y consumimos horas, días,
semanas, meses, años, ¡vida!
en un leve suspiro
…… que apenas si vivimos.
 
En ese breve instante,
con ansia perseguimos
fama, poder, dinero,
consumiendo una vida
……. que apenas si vivimos.
 
Tiempo desgastado
durante el cual no disfrutamos
la sonrisa de un niño,
la pasión del amor,
la magia de la luna,
la serenidad de una puesta de sol,
la salvaje belleza de las olas,
momentos de una vida
…….que apenas si vivimos.
 
Vida que se nos fue
en un suspiro,
durante el cual apenas si hicimos
algo destacable.
Pepe

Más tiempo vivido, desgastado, soñado, disfrutado, sufrido en el blog de nuestra amiga Sindel

7 de julio de 2014

52 semanas, 52 palabras. Semana 28: NOCHE




Noche caliente,
amantes  enlazados,
pasión y fuego.

Noche cerrada,
cómplice celestina
de los amantes.

Llega la noche.
aplastante silencio,
sólo me escucho.

Noche del alma,
laberinto cretense
pero sin hilo.

 Más admiradores de la noche en el blog de nuestra amigo Sindel

5 de julio de 2014

Cierre del Jueves correspondiente al 3 de Julio de 2014

Procedo con esta entrada al cierre de este jueves literario en el que nos hemos reunido para narrar momentos de especial significación para cada uno de nosotros. 

Gracias a todos los que habéis participado escribiendo o leyendo, gracias también a todos los compañeros que aunque quisieron acompañarnos no les fue posible. Gracias a todos vosotros por ser y estar siempre. 

Cierro oficialmente el jueves literario correspondiente al 3 de Julio de 2014 y cedo el testigo a nuestro compañero y amigo El Demiurgo de Hurlingham que propondrá tema y coordinara el jueves correspondiente al 10 de Julio de 2014.